
Cronología
12 y 13 de enero.
Esther López de la Rosa sale con unos amigos de Traspinedo a ver el partido del Madrid Barcelona en un bar (James Dean), luego paran en la casa de un amigo (Luis), vuelven a otro bar (El Castillo), aunque ella pudo ausentarse de allí, y con dos amigos (Carlos y Óscar) hacen, al parecer, una parada en las bodegas y se dirigen en el coche de Óscar hacia La Maña y El Romeral, donde residen Carlos y Óscar. El segundo afirma que la deja entre La Maña y el camino de la bodega Vizar entre las 2:30 y las 3:00. Su móvil se apaga esa madrugada, una tres horas después.
17 de enero.
La familia denuncia su desaparición al no regresar el fin de semana ante la creencia de que se había podido marchar con algún amigo de fiesta.
19 de enero.
La Guardia Civil incorpora perros adiestrados en la búsqueda.
18 de enero.
Primera batida de los vecinos por el municipio
!
ENERO
23 de enero.
La Guardia Civil detiene a Ramón El Manitas y registra su casa, próxima a La Maña.
28 de enero.
La jueza deja en libertad a Ramón El Manitas.
24 de enero.
Los buzos comienzan a inspeccionar el Duero con perros adiestrados en búsquedas subacuáticas y drones.
20 de enero.
Segunda batida por el municipio, siempre en torno al cruce de La Maña
22 de enero.
Tercera batida.
30 de enero.
Concentración en Traspinedo de apoyo a la familia.
5 de febrero.
Un paseante con chaleco reflectante y dos palos de senderismo encuentra un cadáver en el pago de la Carrascosa y avisa a la Guardia Civil. A las 10:30 efectivos del Instituto Armado acordonan la zona y cierran el acceso por carretera a Traspinedo. Por la tarde se confirma que se trata del cuerpo de Esther López.
3 de febrero.
Continúa el rastreo en el Duero y en los pozos de Traspinedo. Voluntarios con detectores de metales inspeccionan los terrenos próximos
a La Maña.
29 de enero.
Cuarta batida.
FEBRERO

Cronología
ENERO
12 y 13 de enero.
Esther López de la Rosa sale con unos amigos de Traspinedo a ver el partido del Madrid Barcelona en un bar (James Dean), luego paran en la casa de un amigo (Luis), vuelven a otro bar (El Castillo), aunque ella pudo ausentarse de allí, y con dos amigos (Carlos y Óscar) hacen, al parecer, una parada en las bodegas y se dirigen en el coche de Óscar hacia La Maña y El Romeral, donde residen Carlos y Óscar. El segundo afirma que la deja entre La Maña y el camino de la bodega Vizar entre las 2:30 y las 3:00. Su móvil se apaga esa madrugada, una tres horas después.
17 de enero.
La familia denuncia su desaparición al no regresar el fin de semana ante la creencia de que se había podido marchar con algún amigo de fiesta.
!
18 de enero.
Primera batida de los vecinos por el municipio
19 de enero.
La Guardia Civil incorpora perros adiestrados en la búsqueda.
20 de enero.
Segunda batida por el municipio, siempre en torno al cruce de La Maña
22 de enero.
Tercera batida.
23 de enero.
La Guardia Civil detiene a Ramón El Manitas y registra su casa, próxima a La Maña.
24 de enero.
Los buzos comienzan a inspeccionar el Duero con perros adiestrados en búsquedas subacuáticas y drones.
28 de enero.
La jueza deja en libertad a Ramón El Manitas.
29 de enero.
Cuarta batida.
30 de enero.
Concentración en Traspinedo de apoyo a la familia.
FEBRERO
3 de febrero.
Continúa el rastreo en el Duero y en los pozos de Traspinedo. Voluntarios con detectores de metales inspeccionan los terrenos próximos a La Maña.
5 de febrero.
Un paseante con chaleco reflectante y dos palos de senderismo encuentra un cadáver en el pago de la Carrascosa y avisa a la Guardia Civil. A las 10:30 efectivos del Instituto Armado acordonan la zona y cierran el acceso por carretera a Traspinedo. Por la tarde se confirma que se trata del cuerpo de Esther López.